Introduccion
La Investigación de Operaciones es una disciplina que consiste en la aplicación de métodos analíticos avanzados con el propósito de apoyar el proceso de toma de decisiones, identificando los mejores cursos de acción posibles. En este contexto la Investigación de Operaciones utiliza técnicas de modelamiento matemático, análisis estadístico y optimización matemática, con el objetivo de alcanzar soluciones óptimas o cercanas a ellas cuando se enfrentan problemas de decisión complejos.
Cada vez es más difícil asignar los recursos o actividades de la forma más eficaz, pues los recursos cada vez son más escasos y crecen las complejidades de los sistemas generando problemas para decisiones óptimas
La complejidad de los problemas que se representan en las organizaciones ya no encajan en una sola disciplina del conocimiento, se ha convertido en multidisciplinario por lo cual para su análisis y solución se requieren grupos compuestos por especialistas de diferentes áreas del conocimiento para cada necesidad de la organización.
En el presente portafolio se muestra una recopilación del conocimiento adquirido en la asignatura, iniciando con los fundamentos que incluye la historia de investigación de operaciones, como se define y las partes de un modelo matemático, seguidamente se estudia la programación lineal, como plantear y resolver modelos por medio del método gráfico, luego se da a conocer el método simplex y como resolver problemas con tabulación y el método M, además de los problemas duales y para finalizar se presenta el método de transporte, utilizado para definir mejor la ruta de distribución de mercancías desde el origen hasta el destino al menor costo.
Este portafolio incluye teoría, ejemplos y ejercicios resueltos que resumen la esencia del desarrollo de la asignatura